jueves, 17 de enero de 2013

R E V I T A L I Z A C I O N  DE LAS FRATERNIDADES MARISTAS
El Salvador, 12 y 13 de Enero, 2013

1-      FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS.
Nuestras mejores felicitaciones a todos los animadores que concurrieron los dos días de capacitaciones para emprender una nueva etapa en la vida de las fraternidades en nuestro querido El Salvador. Agradecemos también a aquellos que, no pudiendo estar los dos días, hicieron el esfuerzo por recibir parte del  programa de revitalización.
El equipo nacional felicita   a  Rosy Palacios, por su elección como animadora  del equipo nacional de fraternidades, así como a Melva y Luis López como tesoreros y a Lucila Alarcón como secretaria.
A su vez nuestro agradecimiento a Rubén Amaya por haberse desempeñado tan eficientemente como animador nacional durante el año 2012 y a todos los animadores que acompañaron a sus fraternidades y hoy apoyan a los nuevos animadores.
A los nuevos animadores, nuestro apoyo y el deseo de que se sientan  con fortaleza para  motivar a sus fraternidades a lograr la revitalización esperada.

2-       APLICACIÓN DE LA JORNADA DE CAPACITACIÓN  DEL ENCUENTRO DEL EQUIPO NACIONAL DE FRATERNIDADES:
-Pudo resultar un tanto atropellada la jornada por la abundancia de temas a tocar y el corto tiempo con que se contaba. Se pretendió dejar una serie de aspectos necesarios para lograr esa REVITALIZACION que se nos pide a las fraternidades de parte del Instituto Marista, recordando que el Movimiento Champagnat está celebrando 28 años de existencia y conviene revisar el camino recorrido y proyectarnos hacia el futuro que queremos fecundar con el espíritu y la mística de Marcelino Champagnat.
-Se dieron unas pistas por dónde podemos promover la REVITALIZACIÓN de las fraternidades.
- Se ha entregado   material variado en esta jornada que puede ayudar bastante , no sólo a los nuevos animadores sino a todas las fraternidades para la elaboración del PROYECTO DE VIDA DE LA FRATERNIDAD, para este nuevo año y para dar nuevo impulso al compromiso de crecimiento personal y colectivo en las fraternidades.
- Se han asentado las bases para revisar y dinamizar las cuatro dimensiones en que se  fundamenta y desarrolla toda fraternidad : espiritualidad, formación , vida fraterna y apostolado.
- Se ha reflexionado sobre la identidad y el perfil ideal de un animador y la vocación de servicio a los fraternos.
- Se han tocado las funciones de las diversas comisiones.
-Nos hemos cuestionado sobre cuánto hemos crecido personalmente como fraternos y en qué forma podemos comprender y ayudar mejor a cada uno de los miembros de nuestra fraternidad.
-Para finalizar, vimos los elementos de un Proyecto de vida de la fraternidad y cómo lo podemos elaborar.
- Y como colofón de todo lo anterior hemos salido convencidos de que el Señor nos ha llamado a colaborar en la extensión de su Reino, que es el Reino del Padre para sus hijos, los hombres. No le defraudemos.
Atentamente,   Hno. Feliciano Arroyo

No hay comentarios:

Publicar un comentario