miércoles, 7 de septiembre de 2011

Rincón de la Familia Marista




LOS CINCO LENGUAJES DEL AMOR
(Tema del Retiro de Animadores de Escuela de Padres
del Liceo Salvadoreño, 3 y 4 de septiembre, 2011)

¿Cómo recibo las muestras de amor y cómo las emito? ¿Qué lenguaje preferido uso?
¿Cómo reciben los demás mis muestras de amor y cómo las emiten? ¿Cuál es su lenguaje preferido?
¿Cómo lleno mi tanque de amor y cómo ayudo a otros a llenarlo?

Ls respuestas a estas preguntas vienen a ser los objetivos del retiro realizado este fin de semana en la casa de retiro del Hermitage con los animadores del programa de Escuela de Padres del Liceo Salvdoreño.
Introducción:
Todos tenemos un lenguaje preferido para expresar y recibir amor. Cuando alguien expresa mi lenguaje de amor principal, soy atraído hacia esa persona por sentirme amado por ella.
El amor es nuestra necesidad más profunda. El vacío de amor queda reflejado en nuestro comportamiento y emociones. Cada uno tiene su propio lenguaje o forma de dar y recibir amor. Lo importante es descubrirlo.

HE AQUÍ LOS CINCO LENGUAJES DEL AMOR, por  Gary Chapman.

1- PALABRAS DE AFIRMACION.
    Son  cumplidos verbales o palabras amables dirigidas al prójimo con intención de levantar el ánimo y de promover  una autoestima sana.
Se usan expresiones como: me preocupo, estoy contigo, deseo ayudarte, eres una persona inteligente...
Todos necesitamos palabras de aliento , en especial los niño y adolescentes.

2- TIEMPO DE CALIDAD.
    Es brindar una atención concentrada a otra persona. Se traduce por: Eres importante para mí.Me gusta estar contigo. Se hace uso frecuente del contacto visual, de la conversación de calidad y afectuosa.
Contrastes que se pueden encontrar en este lenguaje:
- El " arroyo rumoroso", muy expresivo y extrovertido.
- El " mar muerto". Poco o nada expresivo e introvertido.
En estos casos uno lleva la conversación ágil y el otro la escucha paciente. Pueden complementarse en unos inicios o desesperarse más adelante.

3- EL CONTACTO FISICO.
   "Llevaron sus hijos a Jesús para que les tocase".
    El contacto físico es una de las expresiones más fuertes del amor. Todos necesitamos este tipo de lenguaje, en especial los niños, de manera especial con caricias.
Con adolescentes depende de su estado de ánimo que lo acepten o rechacen. No tocarlos cuando están enojados ni cuando están en presencia de otros compañeros de colegio.
El lugar más apropiado para este tipo de lenguaje es en el hogar.

4- REGALOS.
     Dar y recibir  obsequios es una muestra de amor  muy generalizada en nuestra cultura.
El regalo merecido no es regalo, sino pago por algo. El verdadero regalo es expresión de amor, no de compra de voluntades o de compromiso social.
Cada regalo debe ser una expresión de amor y no hay que esperar la navidad, el día de cumpleaños , el día de la mdre o del padre para dar o recibir regalos. Cualquier día es propicio para dar y recibir amor, aunque no sea con regalos. No debemos caer en las garras del interés comercial.

5- GESTOS DE SERVICIO.
    Hacemos un servicio  cuando obramos con sentido de responsabilidad y de ayuda a los demás. El sentido de solidaridad se manifiesta en todas las profesiones, porque más allá del estímulo monetario de un trabajo o una profesión está la satisfacción de haber hecho un bien al prójimo con nuestras acciones.
En el hogar debe desterrarse los roles masculino o femenino para las tareas domésticas.
Todos somos servidos y todos también servimos.

CONCLUSION : La fuente del amor y la razón de nuestro amor ,dado y recibido , lo hallaremos en
Aquel que murió y resucitó por nosotros, por aquél de quien fuimos amados como nadie nos ha amado.
La verdadera característica del amor, nos la da San Pablo cuando escribe a los corintios ,
en el Cap. 13, 4 - 9  : " Tener amor es saber soportar; es ser bondadoso; es no tener envidia, ni ser presumido,ni orgulloso, ni grosero, ni egoísta; es no enojarse ni guardar rencor; es no alegrarse de las injusticias, sino de la verdad. Tener amor es sufrirlo todo, creerlo todo, esperarlo todo, soportarlo todo. El amor , jamás dejará de existir".





2 comentarios:

  1. Fue una experiencia enriquecedora, pues me permitió identificar cómo me gusta recibir amor pero sobre todo como tengo que dar amor a los míos, para que sus tanques estén siempre llenos... Dar todo sin esperar nada a cambio como Jesús nos amó... no es imposible... solo tenemos que practicar... la práctica hace al maestro...

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones Hermano Feliciano, por este tema tan bonito; que nos ayuda a conocer mas a nuestros seres queridos (como llenarles el tanque de su corazón) , hermanos fraternos y amigos. Nuestra Hermana Fraterna Scarlett de Bolaños expuso este tema en la Fraternidad Nueva Esperanza y lo hizo muy bien (felicitaciones a ella). Le doy gracias a Dios por tenerlo como guía espiritual, somos afortunados al tenerlo a nuestro lado.

    ResponderEliminar