¿QUIÉN ES MARCELINO CHAMPAGNAT?
Me gusta su pregunta ¿Quién es Marcelino Champagnat? ,en vez de ponerla en el ¿Quién fue Marcelino Champagnat? Porque Marcelino no es un personaje del pasado, sino un hombre que vive hoy en el corazón de millares de maristas , expandidos por el mundo entero.
Marcelino , desde el cielo estará hoy admirado de, cómo un sencillo sacerdote francés del siglo XVIII, sea hoy tan conocido y admirado por tantos niños, jóvenes y adultos en los cinco continentes , después de 195 años de fundar el Instituto de los Hermanos Maristas
Marcelino nace con la revolución francesa en 1789, en una aldea al sur de Francia, llamada El Rosey. Así como la Revolución Francesa revolucionó el mundo con su lema de , Libertad , Igualdad y Fraternidad, Marcelino, otro revolucionario , pero del Evangelio, impregnó las aulas maristas con el suave perfume de la violeta , representando en esta escondida flor , sus tres lemas de Humildad, Sencillez y Modestia, en el ser y en el quehacer del marista.
¿CUÁLES SON LOS RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS DE MARCELINO CHAMPAGNAT?
Por lo apretado del tiempo vamos a escoger solamente algunos de los múltiples rasgos que enriquecen la figura del fundador de los Hermanos Maristas.
Empezaré por señalar el más significativo :
Su acendrada devoción a la Virgen María, nuestra Buena Madre, como Marcelino, solía llamarla.
Tuvo el acierto de poner su vida, su responsabilidad y su proyecto como fundador de la congregación de los Hermanos Maristas bajo la protección y amparo de la Buena Madre.
Desde su infancia, pasando por su etapa de formación en el seminario y de manera mucho más intensa en el período de fundación y consolidación del Instituto, para Marcelino María fue el Modelo, la Patrona, la Primera Superiora y el Recurso Ordinario en todas sus acciones y proyectos.
Otro rasgo que lo caracteriza de manera sobresaliente es la fundación de la Congregación de los Hermanos Maristas, en 1817 , con el especial carisma de la educación humanista y cristiana a los niños y jóvenes, de manera muy especial a los más necesitados.
Marcelino, con un corazón sin fronteras. Lo testimonia con esta afirmación: “Todas las diócesis del mundo entran en nuestras miras”. Que traducido en palabras de actualidad, la misión marista no tiene exclusividades, sino abierta a las necesidades y aspiraciones de la niñez y juventud de todos los tiempos y de todos los lugares.
San Marcelino, un modelo para educadores y educandos.
La Iglesia ha puesto a San Marcelino , como antes lo hiciera con San Juan Bautista de la Salle, con San Juan Bosco y otros fundadores de congregaciones educativas, como modelo a seguir en anunciar el Evangelio a través de la formación y educación cristiana de la niñez y juventud.
Sus lemas, que son el testamento espiritual para todos los tiempos, tales como:
“Dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar”
El lema tan marista de “ Todo a Jesús por María; todo a María para Jesús”
“Formar buenos cristianos y buenos ciudadanos”.
Estos son algunos de los lemas que muestran la calidad humana y espiritual de nuestro Fundador.
¿CUÁLES SON LAS OBRAS MARISTAS EN NUESTRO PAIS Y EN EL MUNDO?
Para empezar por casa, diremos que los maristas llegaron a El Salvador en 1923, a la ciudad de San Miguel, extendiéndose enseguida por el resto el país.
Los Maristas tienen en El Salvador cinco colegios, tres escuelas gratuitas, un técnico profesional, una obra social rural, una clínica asistencial para personas de escasos recursos, una ONG centroamericana que atiende a las necesidades más perentorias de la zona. Con motivo de los terremotos y desastres naturales se proyectó en la construcción de viviendas, de escuelas y de apoyo a zonas marginales, ayudados por organizaciones internacionales.
Hoy todos nuestros centros tienen proyectos de ayuda social a los estratos más empobrecidos.
La presencia de la congregación marista en América está en la mayoría de los países, así como en los cinco continentes , extendiéndose por 77 países. Su labor principal en todas las regiones está en la educación por medio de universidades, colegios, escuelas y técnicos profesionales. Hay una labor creciente en la ayuda humanitaria y cultural en zonas depauperadas, a través de la educación no formal.
¿CUÁL ES LA MÍSTICA DE LA EDUCACIÓN MARISTA?
Algunos de los lemas antes mencionados lo resume todo: “ Dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar”. O este otro : “Formar buenos cristianos y buenos ciudadanos”.
Desde la sabia intuición de Marcelino propone a los maristas que “Sólo amando a nuestros educandos los podremos educar”.
Desarrollamos una educación integral: humanizadora, intelectual y cristocéntrica.
Una pedagogía mariana que conduce a Jesús por medio de María.
Una pedagogía de la presencia, estando el mayor tiempo posible con los alumnos.
Una pedagogía de la sencillez: Ser uno más entre los jóvenes.
Una pedagogía d la vida de familia: Hacer de cada colegio un segundo hogar, bien constituído.
Una pedagogía del trabajo y la constancia.
Gracias hermano por hacernos conocer a ese hombre tal sencillo que por medio de su humiltad y esfuerzo nosha llevado a conocer a Jesus y Maria
ResponderEliminarHermano Feliciano, Dios le bendiga por su generosa entrega a las Fraternidades. Me conmovió e inspiró su carta "A tí Fraterno" que nos dedicó cuando hicimos nuestras promesas. Gracias!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHERMANO sabe que tuve en el colegio 12 o 13 años .. y en esos largos años nunca me dejaba de sorprender la humildad, la sencillez y la modestia de ese gran hombre ...el cual gracias a su sueño estamos nosotros aqui y somos lo que somos .. gracias por todo hermano
ResponderEliminar