REFLEXION ANTE LA MATRICULA DE SU HIJO/A, PARA EL AÑO 2012
1- Importancia de una buena elección de colegio.
Escoger un colegio para los hijos es tan trascendenetal como elegir una buena alimentación, una confortable vivienda, un medio de vida honrado, unas amistades sinceras, una religión que ilumine el camino de la vida.
Escoger un buen colegio para la educación de los hijos es tanto como jugarse el futuro personal , familiar , profesional y cristiano de los hijos. Es marcar en su corazón joven y en su mente inquieta una impronta indeleble que influirá en él toda la vida.
Es ponerle en el camino de la realización personal y de su proyección positiva en la sociedad.
Es ayudarle a desarrollar sus capacidades físicas, afectivas,, intelectuales, éticas y morales con la fuerza de una educación integral.
2- ¿Cuándo se equivocan los padres en la elección de colegio para sus hijos?
Cuando sólo se busca el status social y económico de los que asisten al centro.
Cuando se sobrevalora el bilinguismo, en detrimento de las raíces autóctonas y de la propia cultura.
Cuando se sobreexalta algún factor de prestigio social o personal en detrimeno de un todo educativo.
Ejemplo: El deporte, un idioma extranjero, el roce social, el afán de sobresalir académicamente, el fanatismo religioso y la cerrazón de espíritu.
3- Características de un colegio que busca la formación integral:
Cuando posee un proyecto o ideario educativo definido y serio.
Cuando la formación humana de la persona pasa por encima de las apariencias y vanalidades supérfluas.
Cuando hay un plan serio de vivencia de valores humanos y cristianos.
Cuando no se olvida de desarrollar el cuerpo como el mejor aliado en la consecución de la realización y felicidad personal.
Cuando no juega ni se deja manejar por las modas e ideologías cambiantes.
Cuando el centro integra a los padres en el complejo y fascinante proceso educativo de los hijos.
4- ¿A qué se compromete el padre de familia al elegir un centro determinado par la formación de su hijo?
A conocer la filosofía, pedagogía y principios por los que se rige el centro elegido.
A integrarse en la comunidad educativa y vivir con ella las experiencias cotidianas de la educación.
A comprometerse en la realización de los proyectos de la institución que hacen realidad la filosofía, pedagogía y principios del centro.
En el caso marista:
A vivir e inculcar en los hijos los valores de la educación marista:
- desde la solidaridad con el prójimo más próximo y con el necesitado.
-brindando nuestro tiempo más allá de nuestro horario laboral.
-haciendo el bien sin ruido, evitando la ostentación.
-viviendo la acogida, la aceptación y pertenencia a una familia ( la familia marista).
-amando el trabajo, que forma el carácter y la voluntad.
-imitando a María, nuestra Buena Madre, siendo con ella portadores de Cristo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario