lunes, 24 de diciembre de 2012

¿CUÁNTO HAS CRECIDO COMO FRATERNO?
Llevas ya uno, dos, cinco , diez o más años en las fraternidades maristas. Mi felicitación por tu ánimo y tu perseverancia.
Ha habido otros que se asomaron a la ventana y ni siquiera entraron. Otros que abrieron la puerta entraron, pero pronto regresaron por donde habían venido porque la fraternidad no era para ellos.
Tú has sido más valiente y perseverante. Has hecho un corto, mediano o largo recorrido en las lídes fraternas.
Cabe ahora preguntarte:
-          ¿Qué ha significado estos años perteneciendo y participando en las fraternidades?
-          ¿Cómo te ves hoy, comparado con el día que decidiste ingresar en el Movimiento Champagnat de la Familia Marista?
-          ¿Cuáles han sido tus momentos de mayor fervor y tus ratos de decaimiento?
-          ¿Qué has venido buscando estos años dentro de la fraternidad y qué has encontrado?
-          La persona de Cristo, la figura de María , el ejemplo de Marcelino Champagnat son hoy los pilares de tu espiritualidad cristiana, mariana y marista?
-          ¿Te has dejado sorprender  por la alegría interna que produce el servir y transmitir el mensaje de Cristo a los necesitados?
-          Tu vocación de discípulo y misionero – como lo afirma el documento de Aparecida- ¿lo desempeñas a plenitud o aún encuentras fallas profundas?

Desde los fundamentos de Movimiento Champagnat de la Familia Marista todos los que hacemos fraternidad  debiéramos haber crecido :
-En el espíritu fraterno., base de toda fraternidad., viendo a los demás como verdaderos hermanos y haciendo realidad el mandato evangélico “ámense unos a otros , como Cristo os ha amado”.
¿Sabes brindar calidez, comprensión , aliento a tus fraternos? Recuerda que las reuniones son indispensables para lograr un ambiente de animación y de crecimiento fraterno.
-En la vida de oración y meditación de la Palabra.
 El momento más enriquecedor de una reunión es el de la oración en comunidad. Momentos que tenemos que ampliar en la familia, en el fin de semana acudiendo a la Eucaristía, en los retiros de fraternidades y otros tiempos de especial significación para el crecimiento espiritual.

-En la formación permanente, a través de los temas desarrollados en las reuniones, en la lectura personal, en la preparación al apostolado. ¿Eres un apasionado de la lectura formativa?
-En el compromiso apostólico, realizado dentro de la fraternidad y en los lugares de trabajo, en la parroquia, en la familia, en otros lugares. ¿Te sientes satisfecho de tu entrega al apostolado en tu fraternidad? ¿Qué habría que mejorar?

Para finalizar, te invito a hacer un autoexamen para, que al final  puedas tener actualizado tu perfil de fraterno.
Responde a cada una de las siguientes preguntas, con un EXCELENTE, MUY BUENO , BUENO , REGULAR , DEFICIENTE.
1-      ¿Cómo vives y compartes tu fe en fraternidad?
2-      ¿Cómo es tu opción de seguir a Cristo, al estilo de María , desde tu vocación laical marista?
3-      ¿En qué forma reconoces en María nuestro peculiar modelo de vivir el Evangelio?
4-      ¿Cómo te sientes comprometido en la construcción del Reino, a través del apostolado de la fraternidad?
5-      ¿En qué forma te haces sensible a las situaciones injustas y te solidarizas  con quienes las sufren?
6-      ¿Cómo vives la comunión con la Iglesia?
7-      ¿Cómo asumes tu formación permanente, tanto individual como en fraternidad?
GRACIAS POR HABER ACEPTADO  APARTAR UN TIEMPO PARA VISUALIZAR TU COMPROMISO , TU CRECIMIENTO Y TUS METAS DENTRO DE LA FRATERNIDAD DONDE TE REUNES CADA SEMANA Y DONDE ENCUENTRAS UN LUGAR CÁLIDO EN LO HUMANO Y EN LO ESPIRITUAL.

1 comentario:

  1. Gracias Hermano Feliciano, por este gran aporte que hace hacia el mundo.
    Excelentes temas....les enviaré el link del blogspot a unas compañeras de colegio

    ResponderEliminar