lunes, 1 de agosto de 2011

Rincón de la Familia Marista

¿QUÉ ES LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD, A REALIZARSE EN MADRID?
Del 17 al 21 de agosto, 2011
Es una reunión universal de jóvenes católicos , convocados cada tres años por la Iglesia Católica y presidida por el Papa, que tiene por objeto presentar la figura de Cristo a la juventud e invitarles a seguirle e imitarle en sus vidas.
Fue Juan Pablo II, hoy beato, el iniciador de esta magna asamblea mundial juvenil, convencido de la riqueza espiritual de los jóvenes y de la necesidad de presentarles en sus vidas al Amigo que nunca falla y que da sentido y esperanza a la existencia humana. " Sois la esperanza de la Iglesia. Vosotros, jóvenes, sois mi esperanza" J.P.II.
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), es una gran oportunidad para conectar con las aspiraciones y necesidades más profundas de la juventud. El corazón del joven no se cansa nunca de buscar.
El papa Benedicto XVI ha continuado en la misma línea de Juan Pablo II, invitando a todos los jóvenes del mundo, incluso a los ateos con tal de que sepan a lo que van.

PREPARACION PREVIA A LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD.
Desde el año 2008, que se celebró la última JMJ en Sydnei, Australia, y presidida por Benedicto XVI, se ha venido preparando a los jóvenes católicos del mundo entero con minijornadas de reflexiones, estudio,
celebraciones litúrgicas, musicales y culturales en parroquias, centros educativos, diócesis y países en  los cinco continentes. De manera que no es de extrañar que para mediados de agosto, se junten en Madrid alrededor de dos millones de jóvenes de todos los rincones para vivir esta experiencia de fe y de relación humana y cristiana.

¿QUÉ VAN A HACER LOS JÓVENES EN LA JORNADA MUNDIAL , EN MADRID?
En primer lugar conocerse y motivarse a vivir unos días en constante comunicación con todas las delegaciones del mundo cristiano, poniendo en común sus propias inquietudes, sus esperanzas de un mundo mejor, sus propias convicciones , sus dudas sobre la realidad actual del mundo y sus propias propuestas de solución.
Los días previos a la llegada del Papa a Madrid, los participantes serán bienvenidos por cientos de sacerdotes, religiosos y obispos que les acompañarán en las jornadas de oración, reflexión, música, reconciliación con el sacramento de la penitencia y momentos de presentaciones culturales y artísticas.
Y lo más sorprendente en estos jóvenes, acostumbrados a  escuchar sus ídolos , jóvenes también como ellos, es que, fundamentalmente en esta ocasión han llegado a la JMJ a escuchar a un hombre anciano,Benedicto XVI,  que, como Juan Pablo II, tiene algo importante que comunicar a los jóvenes y ellos esperan ansiosos ese mensaje de salvación. No oirán otra cosa que las ideas del Evangelio, aplicadas a sus vidas y a su realidad actual. Para esto han llegado miles y miles de jóvenes a esta magna asamblea mundial cristiana.Esto convence y da alegría ver jóvenes con ideales, sanos y con gran sensibilidad por la paz y el bienestar para todos. Es la esperanza de la Iglesia y de una nueva sociedad que se está fraguando.

¿QUIÉNES LES ACOGEN Y LES ACOMPAÑAN?
En primer lugar los miles de hogares, centros educativos católicos, parroquias, diócesis,que se han prestado a recibir en sus casas o centros de acogida a los peregrinos de los diversos rincones del mundo.
La Conferencia Episcopal Española tiene la responsabilidad de hacer sentir a los asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud, como en su casa, en la casa común de la Iglesia, con los brazos y el corazón abiertos. Será una experiencia de fraternidad cristiana, demostrando al mundo que sí es posible vivir los valores evangélicos entre culturas, razas y costumbres diferentes.

¿QUÉ FRUTOS SE ESPERA DE ESTA JORNADA MUNDIAL?
- Al igual que en anteriores jornadas, y dada la experiencia de las mismas, se espera un mayor conocimiento   y seguimiento  de los jóvenes a la persona de Cristo. Que Cristo sea el verdadero guía , el camino seguro y la razón de la vida de cada uno de los participantes en la Jornada.
- Los jóvenes, ya en sus propios lugares de origen , se espera que sean los sembradores de la buena semilla recibida , los que testimonien con sus vidas que la vida con Dios  bien vale la pena y sin El se caerá, como muchos han caído en el escepticismo, en el vacío existencial, en el mundo irreal de las drogas, de la desesperanza.
- Los jóvenes participantes serán los líderes en sus parroquias,centros de estudios, grupos de crecimiento espiritual y en la orientación de la sociedad a una realidad de justicia, de paz y de fraternidad.

¿QUÉ PODEMOS HACER LOS QUE NO PODREMOS ASISTIR A LA JMJ?
- En primer lugar acompañarles con nuestra oración, para que la presencia del Señor sea sentida en el corazón de todos los participantes y la conversión sea fruto de este encuentro.
- La lectura del mensaje del Papa, convocando a esta Jornada, nos ubicará con gran realismo en lo que la Iglesia pretende con estas grandes concentraciones: "Proclamar la Palabra y dar esperanza al mundo de que sí se puede vivir en fraternidad, en justicia y en caridad."
- Vivir desde nos encontremos el espíritu juvenil de oración, reflexión,  amistad, y conversión que se vivirá en la JMJ.
- Estar informados e informar de este gran acontecimiento de rejuvenecimiento de la Iglesia, en el portal :
VidaNueva.es. Aquí encontrarán todo lo referente al Encuentro de Madrid.

2 comentarios:

  1. Oración para la preparación de la JMJ
    Amigo y Señor nuestro Jesucristo,
    ¡qué grande eres!
    Con tus palabras y tus obras nos has revelado
    quién es Dios, Padre tuyo y Padre de todos nosotros,
    y quién eres Tú: nuestro Salvador.
    Nos llamas a estar contigo.

    Queremos seguirte adonde vayas.
    Te damos gracias por tu Encarnación;
    eres el Hijo Eterno de Dios, pero no te importó rebajarte y hacerte hombre.
    Te damos gracias por tu Muerte y Resurrección;
    obedeciste la voluntad del Padre hasta el final
    y por eso eres Señor de todos y de todas las cosas.
    Te damos gracias porque en la Eucaristía te has quedado entre nosotros;
    tu Presencia, tu Sacrificio, tu Banquete
    nos invitan siempre a unirnos a Ti.
    Nos llamas a trabajar contigo
    Queremos ir adonde Tú nos envíes
    a anunciar tu Nombre, a curar en tu Nombre, a acompañar a nuestros hermanos
    hasta Ti.

    Danos tu Espíritu Santo, que nos ilumine y fortalezca.
    La Virgen María, la Madre que nos diste en la cruz, nos anima siempre a
    hacer lo que Tú nos dices.
    Tú eres la Vida. ¡Que nuestro pensamiento, nuestro amor y nuestro obrar
    tengan sus raíces en Ti!
    Tú eres nuestra Roca. ¡Que la fe en Ti sea el fundamento sólido de toda
    nuestra vida!

    Te pedimos por el Papa Benedicto XVI, por los Obispos y por todos los que
    preparan la próxima Jornada Mundial de los Jóvenes en Madrid.
    Te pedimos por nuestras familias y nuestros amigos, y en especial por los
    jóvenes que te van a conocer en ese encuentro por el testimonio firme y
    gozoso de la fe.

    ResponderEliminar
  2. En primer lugar, felicitaciones al Hermano Feliciano por su blog y gracias por compartir con nosotros sus conocimientos. Ayer vi la inaguración de esta jornada, estubo muy bonita y los cantos excelentes.
    Así como nos dijo el Hermano feliciano debemos orar por todos ellos y el padre en misa menciono lo mismo; oremos cuando nos recordemos de ellos, en nuestra ora de almuerzo, de receso en nuestro trabajo... bueno en todo momento; PARA QUE LA PRESENCIA DEL SEÑOR SEA SENTIDA EN CADA CORAZÓN DE LOS JOVENES PARTICIPANTES.
    Pidamos al nuestro padre que los jovenes participantes le den continuidad (seguimiento) a todo lo que aprenderan en esta jornada y que se incremente su conocimiento en Cristo para que lo puedan transmitir a sus amigos, familiares y a todas las personas que ellos se dirijan.

    ResponderEliminar