LLAMADA FUNDAMENTAL DEL XXI CAPÍTULO GENERAL DEL INSTITUTO MARISTA:
"¡Con María, salid deprisa a una nueva tierra!"
Nos sentimos impulsados por Dios a salir hacia una nueva tierra, que favorezca el nacimiento de una nueva época para el carisma marista. Esto exige que estemos dispuestos a movernos, a desprendernos, a comprometernos en un itinerario de conversión tanto personal como institucional en los próximos ocho años. Hacemos este camino con María, como guía y compañera. Su fe y disponibilidad para con Dios nos animan a realizar este peregrinación.
La "nueva tierra" de una auténtica renovación del Instituto nos pide un verdadero cambio de corazón.
El espíritu de este XXI Capítulo, el horizonte del bicentenario de nuestra fundación (2017) y una conciencia más clara de nuesta dimensión internacional nos llaman, con urgencia, a:
- una vida consagrada nueva, arraigada firmemente en el Evangelio, que promueva un nuevo modo de ser hermano.
-una nueva relación entre hermanos, laicos y laicas, basada en la comunión, buscando juntos una mayor vitalidad del carisma en el mundo de hoy.
- una presencia fuertemente significativa entre los niños y jóvenes pobres.
¿QUÉ PUEDE SIGNIFICAR PARA UN LAICO MARISTA SALIR DEPRISA A UNA NUEVA TIERRA?
En primer lugar, no tener necesidad de salir geográficamente hacia ningún lugar. La expresión "salir deprisa a una nueva tierra" la entendemos como:
- salir pronto y decididamente de nuestras comodidades, indiferencias, apatías hacia el fenómeno religioso o espiritual.
-salir de nuestro conformismo, pessimismo, que nos impide la lucha por nuevas metas de superación cultural y religiosa.
- salir en búsqueda de respuestas a los grandes interrogantes que la vida nos va presentando como: Dios, el bien y el mal, la pobreza, la violencia, la inseguridad,el futuro, la trascendencia.
-sentirse estimulado y capacitado para transformar la familia, la sociedad, uno mismo.
-acogerse confiadamente en los brazos del buen Dios y responder como María "Hágase en mí según tu Palabra".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recuerdo hace diez años en San Juna PR, abordabamos el tema de la IDENTIDAD, siento que es un concepto muy importante de tomar en cuenta e irle dando pensamiento (discernir) pues dentro de lo mismo tenemos que saber que somos como laicos, que hacemos y que debemos de hacer me referire al comentario de despedida que hace Hno, Pau "Gracias por tantos “compañeros y compañeras maravillosos” con quienes he tenido la oportunidad de compartir la vida, la fe, el carisma recibido, el presente y los sueños de futuro… Hermanos, laicas, laicos, sacerdotes, religiosos de otras congregaciones, personas de otros credos religiosos… Vosotros habéis cuestionado y alentado mi vida como “religioso hermano”, me habéis ayudado a soñar y a poner los primeros pasos “hacia una nueva tierra”, me habéis levantado cuando me sentía desanimado o incomprendido… ¡Habéis alegrado mi corazón! Creo que ahora soy más “universal”. ¡Jamás soñé tener tantos amigos!" leemos ahi que lo que le satisface a el es el compartir, pidamo que podamos decir nosostros lo mismo en la fraternidades de El Salvado,
ResponderEliminar